Para esta
época no existía un sistema organizado de
educación física y deportes. Dependian de la tierra; su economia estaba basada en la agricultura. No existia tiempo para la recreación, el ocio. La religión (puritana: autoridad suprema de un dios sobre el hombre, el estudio de la biblia, el no celebracion de festividades tradicionales) prohibían la
práctica de juegos y deportes pues los consideraba pecaminosos. Esto era común en ciertas regiones de la
nación, tal como en Nueva Inglaterra. Para los puritanos,
lo más importante era la disciplina, austeridad y
frugalidad. Esto era esencial para alcanzar la vida eterna
después de la muete
física. La actividad física que llevaba a cabo la
población de esta época se canalizaba a
través del trabajo arduo en las granjas y en las
construcciones de viviendas y pueblos. En la educación no importaba la práctica de deportes o actividades físicas. Se pensaba que practicar ejercicios y
deportes era perder el tiempo, era preferible que los estudiantes se dedicaran a actividades que le ayudaran a ingresar a estudios
universitarios. No obstante, otros grupos coloniales
implementaron sus tradiciones deportivas Europeas en su vida
cotidiana. Los holandeses en Nueva York practicaban el patinaje, deportes costeros o
acuáticos, la caza, la pesca y el
boliche. En Virginia incluyeron el correr, boxeo, lucha, carreras de
caballo, las cazas de zorros, criquet y fútbol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario